Libre
Caida
āTan pronto ellos regresan a la Tierra, vuelven a su estatura normal. Lo que pasa en el espacio no es una ilusion optica sino un ejemplo mĆ”s de como la microgravedad afecta nuestros cuerpos.
ImagĆnese que las vĆ©rtebras en su espalda forman un resorte gigante. La fuerza de la gravedad lo mantiene enrollado firmemente. Cuando se libera de la fuerza el resorte se estira. En un astronauta, de la misma manera la columna se alarga en mas de un 3% . Esto se debe a que hay menos gravedad comprimiendo las vertebras y entonces se pueden estirar mas de 7.6 cm.
En cierto grado un estiramiento similar de la columna ocurre cada noche. Estando acostado, la gravedad no esta comprimiendo las vertebras. Puedes comprobarlos por ti mismo con una cinta metrica. Mide tu altura cuidadosamente tan pronto te despiertes mientras sigas acostado. Te darƔs cuenta de que eres mas o menos 1 o 2 cm mas alto. No es tanto como lo que cambian los astronautas en el espacio, pero el principio, sin embargo es el mismo. Durante el dia, las vertebras se comprimen con las actividades cotidianas y pierdes esos centimetros que "creciste" durante la noche.
La ausencia de gravedad hace que los astronautas pierdan masa muscular.
Influencia de la fuerza gravitacional en el desplazamiento órbital.
La gravedad (izquierda) y microgravedad (derecha) manifestada en la flama de un cerillo.
Teorias del alargamiento espina dorsal
Hay dos teorĆas para explicar porquĆ© la espina dorsal se alarga, dice el Dr. Sudhakar Rajulu, investigador del Johnson Space Center's Habitability and Environmental Factors Office. La primera teorĆa es que el alargamiento sucede solamente en la espina dorsal y que no tiene efecto sobre otras Ć”reas del cuerpo, tales como piernas o brazos. La razón es porque esos huesos no son compresibles como los discos en la espina dorsal. La curvatura natural de la espina dorsal se endereza en espacio. Y la espina dorsal esta mas libre de relajarse.
La segunda teorĆa sobre el alargamiento espinal dice que los discos entre cada vĆ©rtebra estĆ”n presionados con la gravedad regular. Esta compresión es debido a la presión que tira de la espina dorsal hacia abajo. Como la gravedad disminuye en el espacio, los discos pueden sostener mas lĆquido espinal. Esto los hace mĆ”s grandes y tambiĆ©n agrega mĆ”s espacio entre cada vĆ©rtebra.
Independientemente de la razón de este alargamiento espinal, hay dos tipos de cambio vistos en la altura de un astronauta mientras esta en el espacio. El primer cambio sucede cuando el vehiculo espacial entra en orbita. Ahi es donde la mayoria de la elongacion sucede. El segundo es un cambio mÔs pequeño, mÔs gradual. Esta relajación de la espina eventualmente se detiene.
La mayoria de las veces el crecimiento extra de los astronautas no causa problemas. Pero ya que los miembros usan trajes a presion al despegar y al aterrizar estos deben de poder soportar este cambio.
Fuente: Tuestatura.blogspot.com
En el espacio no hay gravedad, asĆ que las tĆpicas mĆ”quinas con pesas que vemos en el gimnasio no pueden utilizarse, asĆ que se utilizan pistones de vacio.
La curvatura natural de la espina dorsal se endereza en espacio.
En el espacio es muy importante el ejercicio, ya que de no hacerlo los astronautas perderĆan buena parte de su masa muscular, con lo que al volver a la Tierra no podrĆan moverse.
Quantum opina:
La gravedad en el espacio es mĆnima y en la atmósfera terrestre la gravedad es de 9,8m/s2; sin embargo la permanencia en el espacio provoca en los astronautas algunos efectos dentro de los cuales destacamos:
1 - redistribución del lĆquido corporal
La disminución de gravedad provoca que parte del lĆquido corporal que normalmente se acumula en las piernas se redistribuye en el cuerpo, provocando que la cara se hinche ligeramente y que una parte de ese lĆquido se orine, por esa razón los astronautas parecen tener la cara un poco hinchada, no tiene ninguna importancia mĆ©dica.
2 - aumento de la altura y dolores de espalda
La disminución de gravedad provoca que los huesos de la columna vertebral se separan ligeramente, haciendo que los astronautas ganen unos centĆmetros de altura y tengan frecuentes molestias musculares en la espalda en los primeros dias, por eso los ves muchas veces haciendo un ejercicio que consiste en agarrarse las rodillas y arquear la espalda para estirar los musculos de la espalda, tiene una importancia mĆ©dica reducida, pero lógicamente el dolor de espalda tiene cierto efecto incapacitante.
3 - mareo y vómito
Por alguna razón son frecuentes las crisis de vómito, se relacionan con el efecto de la disminución de gravedad sobre el sistema vestibular del oĆdo o el sistema digestivo, pero no estĆ” del todo claro, tiene una importancia mĆ©dica reducida aunque tambiĆ©n puede producir una cierta incapacidad temporal, ademĆ”s de ser una fuente de suciedad incontrolada (el vómito se queda flotando)
4 - y el mÔs importante es la perdida de masa muscular y ósea (osteoporosis)
La disminución de gravedad provoca que los astronautas pierdan masa muscular y ósea con el tiempo, por eso es muy importante que todos los dias hagan sesiones de al menos una hora de ejercicio, tiene bastante importancia médica y hay que hacer ejercicio obligatoriamente En los primeros viajes de larga duración se llegó a dar el caso de astronautas que no podian ni andar al volver a la tierra
Leer mƔs: http://www.quantum-rd.com/2010/02/la-gravedad-y-sus-efectos-en-los.html#ixzz2LNRe0qhG
El cuerpo en el espacio.




