Libre
Caida
Conceptos de trabajo

En nuestra vida diaria sabemos que vamos mucho mĆ”s deprisa bajando por la pista cuando esquiamos ladera abajo en invierno o cuando vamos en bicicleta hacia abajo en una cuesta. Aceleramos. En fĆsica, las bajadas y cuƱas se llaman planos inclinados. SegĆŗn la Ley de Movimiento de Newton, un objeto no balanceado que se encuentra en un plano inclinado sin fricción acelerarĆ” (cambiarĆ” su velocidad) bajando. El plano "sin fricción" significa que el plano no ejerce fuerzas en el objeto que se mueve hac

Caida Libre, Principio: sabemos que si soltamos un martillo y una pluma o una hoja de papel desde una misma altura, el martillo alcanzarƔ primero el piso. Si arrugamos el papel dƔndole forma de bola se observa que ambos objetos llegarƔn al piso casi al mismo tiempo.

Fue el cĆ©lebre italiano Galileo Galilei quien rebatió la concepción de Aristóteles al afirmar que, en ausencia de resistencia de aire, todos los objetos caen con una misma aceleración uniforme. Pero Galileo no disponĆa de medios para crear un vacĆo succionando el aire. Las primeras mĆ”quinas neumĆ”ticas capaces de hacer vacĆo se inventaron despuĆ©s, hacia el aƱo 1650. Tampoco disponĆa de relojes suficientemente exactos o de cĆ”maras fotogrĆ”ficas de alta velocidad. Sin embargo, ingeniosament

La caĆda libre es un ejemplo comĆŗn de movimiento uniforme- mente acelerado, con una aceleración a = -9,8 m/s2. El signo menos indica que la aceleración estĆ” dirigida en sentido contrario al eje en dirección vertical (eje apuntando verticalmente hacia arriba). Si se escoge el eje vertical en dirección hacia la Tierra, la aceleración se toma como a = +9,8 m/s2.

Es la aproximaron de un cuerpo a la tierra por la acción de la gravedad sin tomar en cuenta la resistencia del aire. Gravedad: Es la atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos. Valores de la gravedad. En el ecuador la gravedad es 9,78m/s2, en lima e 9,79m/s2, en ParĆs 9,8m/s2, en los polos 9,83m/s2.

Cualquier movimiento sobre un camino curvo, representa un movimiento acelerado, y por tanto requiere una fuerza dirigida hacia el centro de la curvatura del camino. Esta fuerza se llama fuerza centrĆpeta, que significa fuerza "buscando el centro". La fuerza tiene la magnitud



Conntenido que aporto a nuestro experimentos